Declaración de cierre de la CBD
29 de marzo de 2022
Gracias copresidente,
Esta declaración es en nombre de la CBD Alliance.
Apoyamos las declaraciones hechas por el FIIB, el Caucus de Mujeres y la RMBJ, y reiteramos nuestra solidaridad con todas las víctimas de guerras y conflictos, presentes y pasados, ya que las guerras destruyen vidas humanas, y la biodiversidad.
Nos preocupa lo siguiente:
A pesar de semanas de reuniones en línea y en persona, las Partes no han tenido tiempo para negociar adecuadamente textos sobre objetivos y metas, los vínculos entre ellos y la visión 2050. Los textos todavía se ven como árboles de navidad llenos de paréntesis, sin avances sustanciales en los problemas centrales.
Advertimos contra los intentos de socavar el texto del Convenio, como los intentos en la Meta 17 de renegociar principios importantes. Hacemos un llamado a las Partes para que declaren una crisis de la biodiversidad y garanticen que el GBF detendrá y revertirá la pérdida de la biodiversidad como un asunto de urgencia planetaria.
El Plan de Acción de Integración debería ser central para el GBF, pero propone medidas que aumentarán la crisis de la biodiversidad, y que nunca se han discutido en absoluto. Como tampoco la biodiversidad marina y costera, a pesar de que la minería de los fondos marinos plantea un riesgo importante para los ecosistemas marinos mundiales.
Se insiste demasiado en soluciones falsas como las basadas en la naturaleza, y en enfoques netos, y demasiado poco para detener a los impulsores de la pérdida de la biodiversidad.
En la Meta 15 las empresas pueden autorregularse, mientras que en la 16 las personas se quedan sin marcos regulatorios equitativos que les permitan abordar los problemas de consumo.
Para el camino a seguir, esperamos:
1. Que el GBF aborde como una prioridad el tema de los impulsores de la pérdida de la biodiversidad, incluyendo la regulación de los intereses económicos que explotan la biodiversidad.
2. Un enfoque basado en
los derechos humanos, incluyendo el reconocimiento del papel clave de los
pueblos indígenas y las comunidades locales en la conservación y restauración
por áreas, basado en una gobernanza equitativa y justa desde el punto de vista
del género y en el respeto de sus derechos al consentimiento libre, previo e
informado.
3. Un marco sensible al género que incluya un objetivo independiente sobre género, integración del género en objetivos clave e indicadores relacionados y un reconocimiento de todos los géneros.
4. La alineación de todas
las políticas y flujos financieros con el GBF, la eliminación de todos los
incentivos perversos, la provisión de recursos financieros de conformidad con
el artículo 20 del Convenio y el fortalecimiento de los medios de
implementación no monetarios son cruciales. Sin embargo, vemos con preocupación
la poca ambición entre las Partes por buscar mecanismos para implementar
cualquiera de estos.
Recordemos
que el mundo entero nos observa y que seremos responsables de nuestras
acciones. Debemos cumplir adecuadamente teniendo en cuenta el nivel de la
crisis de la biodiversidad en la que nos hemos metido.
Gracias
señor copresidente